
| Nombre del complemento | Creador de páginas WPBakery |
|---|---|
| Tipo de vulnerabilidad | XSS almacenado |
| Número CVE | CVE-2025-10006 |
| Urgencia | Bajo |
| Fecha de publicación de CVE | 2025-10-18 |
| URL de origen | CVE-2025-10006 |
WPBakery Page Builder <= 8.6 — XSS almacenado autenticado (Colaborador) (CVE-2025-10006): Riesgo, detección y cómo WP‑Firewall te protege
Una guía práctica y experta para propietarios y administradores de sitios WordPress sobre la vulnerabilidad XSS almacenada y autenticada que afecta a WPBakery Page Builder (versión 8.6 o inferior). Se explica su significado, cómo pueden aprovecharse los atacantes, las medidas de mitigación inmediatas, los pasos a seguir en caso de incidente y cómo las capas de protección de WP-Firewall impiden su explotación.
Autor: Equipo de seguridad de firewall WP
Fecha: 2025-10-18
Etiquetas: WordPress, WPBakery, XSS, seguridad, WAF, respuesta a incidentes
Resumen
Se ha publicado una vulnerabilidad de secuencias de comandos entre sitios (XSS) almacenada que afecta a las versiones de WPBakery Page Builder hasta la 8.6 inclusive, con el identificador CVE-2025-10006. El fallo permite a los usuarios autenticados con privilegios de Colaborador o superiores inyectar HTML/JavaScript que el plugin almacena y que puede ejecutarse posteriormente al visualizar el contenido, ya sea en la interfaz pública o en la de administración.
Aunque los colaboradores son usuarios con privilegios limitados por diseño, el XSS almacenado en un constructor de páginas es un problema grave, ya que los scripts inyectados pueden atacar a administradores u otros usuarios con mayores privilegios que visualizan el contenido. Entre las consecuencias reales se incluyen el robo de sesión, la escalada de privilegios, la creación de puertas traseras automatizadas y el spam SEO persistente. El proveedor ha publicado una solución en la versión 8.7. Este artículo explica los escenarios de riesgo, las medidas de detección y contención, y las mitigaciones prácticas, incluyendo cómo WP-Firewall le protege mediante parches virtuales, reglas WAF y controles de seguridad reforzados.
¿A quién afecta?
- Sitios de WordPress que tengan instalado el plugin WPBakery Page Builder y que ejecuten la versión 8.6 o anterior.
- Sitios que permiten a los usuarios con el rol de Colaborador (o superior) crear o editar contenido que se renderiza a través de elementos de WPBakery.
- Sitios que no cuentan con controles compensatorios como un firewall de aplicaciones web (WAF), políticas de contenido estrictas o refuerzo de seguridad por roles.
Si usas la versión 8.7 o posterior, ya tienes la corrección del proveedor. Si no puedes aplicar el parche de inmediato (temas antiguos, problemas de compatibilidad, cambios graduales), es fundamental aplicar las medidas de mitigación que se explican a continuación.
¿Cuál es exactamente la vulnerabilidad?
Breve explicación:
- Tipo: Cross-Site Scripting (XSS) almacenado
- Privilegios requeridos: Colaborador (autenticado)
- CVE: CVE-2025-10006
- Afectado: Versiones de WPBakery Page Builder ≤ 8.6
- Solucionado en: 8.7
Contexto técnico (nivel general, apto para orientación pública)
WPBakery Page Builder permite a los usuarios crear elementos y contenido de página mediante shortcodes y fragmentos HTML. En este caso, la información que proporcionan los colaboradores se almacena en el contenido de las entradas o en elementos personalizados de WPBakery sin la debida sanitización ni el escape contextual. Cuando dicho contenido se muestra posteriormente (por ejemplo, en la vista previa de una entrada, en la página de administración o en el sitio web público), los navegadores ejecutan los scripts incrustados. Debido a que esta vulnerabilidad se almacena, la carga útil se guarda y puede activarse siempre que se muestre el contenido.
No publicaremos aquí código de explotación; el objetivo es explicar el riesgo y cómo defenderse de él.
Por qué esto importa: impacto en el mundo real
- Compromiso del administrador: Si un administrador abre una vista previa o el editor y el script malicioso se ejecuta en su navegador, un atacante puede acceder a la cuenta de administrador (robo de cookies de sesión, CSRF para realizar acciones administrativas) o solicitar restablecimiento de contraseñas.
- Compromiso persistente del sitio: Las vulnerabilidades XSS almacenadas pueden utilizarse para inyectar puertas traseras, crear nuevos usuarios administradores mediante el envío automatizado de formularios o insertar código que posteriormente descargue más malware.
- Daño a la reputación y al SEO: Los atacantes suelen añadir contenido basura, páginas de phishing o redirecciones ocultas que perjudican el posicionamiento en los buscadores y la confianza de los usuarios.
- Robo de datos e impacto en el cliente: Los datos de los visitantes recopilados por scripts (formularios, identificadores de seguimiento) pueden ser robados y utilizados indebidamente.
Aunque la puntuación CVSS asignada a este problema es media/baja en algunas evaluaciones publicadas, el impacto en el mundo real depende de la configuración del sitio y del comportamiento del usuario; si los administradores con frecuencia previsualizan o editan contenido creado por usuarios con menos privilegios, el riesgo es significativo.
Escenarios de explotación (qué observar)
- Un colaborador guarda una página/entrada con código malicioso en un elemento de WPBakery. Posteriormente, un administrador previsualiza la página: el script se ejecuta en el contexto de administración → el atacante extrae cookies o realiza acciones a través de la sesión del administrador.
- El colaborador publica contenido en el sitio público (si el flujo de trabajo lo permite), insertando scripts que se ejecutan para que los visitantes realicen redirecciones, muestren spam de afiliados o inyecten mineros de criptomonedas.
- El atacante crea contenido oculto que se activa bajo condiciones específicas (por ejemplo, comprobaciones del agente de usuario o del referer) para permanecer oculto a una revisión casual.
Cómo detectar si has sido víctima de un ataque.
Audite lo siguiente de forma rápida y minuciosa:
- Comprobación de la versión del plugin: Desde la pantalla de plugins del administrador de WordPress (o mediante WP-CLI), confirme la versión de WPBakery. Si es ≤ 8.6, asuma una posible vulnerabilidad.
- Publicaciones/páginas recientes de usuarios con pocos privilegios: Filtra y revisa el contenido creado por los Colaboradores durante los últimos 30 a 90 días.
- Análisis de la base de datos: Buscar marcadores de script sospechosos en el contenido de la publicación y en los metadatos personalizados de la publicación ( , onerror=, javascript:, eval(, document.cookie, window.location). Example (use with care and backup DB before running):
SELECCIONAR ID, título_post, autor_post FROM wp_posts WHERE contenido_post LIKE '%'
- Registros del servidor/WAF: Compruebe si existen solicitudes que incluyan indicadores de carga útil XSS o solicitudes POST inusuales a puntos de conexión de publicaciones/nuevos que se originen en cuentas de colaboradores.
- Consola de Chrome/Firefox: Al previsualizar páginas sospechosas, busque scripts inyectados o llamadas de red a dominios desconocidos.
- Detección de cambios en archivos y webshells: Utilice un escáner de integridad para detectar modificaciones en los archivos del tema/plugin y en el directorio de subidas.
Medidas inmediatas (si eres vulnerable)
- Actualiza el plugin
- El proveedor solucionó esto en la versión 8.7. Actualice a la versión 8.7 o superior como primera y principal medida correctiva.
- Si no puede actualizar de inmediato, restrinja temporalmente el acceso de los colaboradores a WPBakery:
- Eliminar la funcionalidad que permite a los colaboradores utilizar el constructor de páginas.
- Utilice un plugin de gestión de roles o código personalizado para eliminar el editor WPBakery del rol de Colaborador.
- Deshabilitar la representación en el frontend de HTML no confiable:
- Restringir el HTML permitido en las publicaciones creadas por usuarios no confiables mediante los filtros KSES de WordPress.
- Habilitar o ajustar un WAF
- Active un WAF robusto con reglas dirigidas a patrones XSS almacenados. WP-Firewall puede implementar parches virtuales y reglas WAF que bloquean las cargas útiles XSS almacenadas antes de que se ejecuten.
- Aplicar comportamiento de vista previa:
- Exigir a los administradores que editen las páginas en un contexto seguro (por ejemplo, utilizando la opción "ver código fuente" o entornos de vista previa de confianza) y evitar la visualización del contenido de los colaboradores en el panel de administración con privilegios completos hasta que se solucione el problema.
- Reforzar la seguridad de las sesiones y las cookies:
- Asegúrese de que las cookies estén configuradas con las banderas HttpOnly, Secure y SameSite para reducir el riesgo de exfiltración de scripts del lado del cliente.
- Rotar credenciales y secretos:
- Según los resultados de la detección, rote las contraseñas de administrador y las claves API, e invalide las sesiones sospechosas.
Cómo te protege WP-Firewall (capas prácticas)
En WP‑Firewall aplicamos un enfoque por capas centrado en reducir la superficie de ataque, prevenir la explotación y permitir una respuesta rápida. Así es como protegemos los sitios de WordPress contra este tipo de vulnerabilidad:
- Reglas WAF gestionadas y parcheo virtual
- Cuando se publica una nueva vulnerabilidad, la analizamos y enviamos conjuntos de reglas WAF que bloquean los intentos de explotación en la capa de aplicación web. Para XSS almacenado, las reglas WAF efectivas detectan patrones de carga útil sospechosos en el cuerpo de las solicitudes POST y el contenido guardado, así como solicitudes que intentan mostrar o previsualizar contenido no confiable en contextos de administración.
- La actualización virtual es inmediata; obtienes protección incluso antes de poder actualizar un plugin de forma segura.
- Mitigación integrada de las 10 principales amenazas de OWASP
- El conjunto de reglas de WP-Firewall incluye controles asignados a OWASP A7 (XSS) y clases de ataque relacionadas, bloqueando vectores comunes como inyecciones de scripts en línea, atributos on* peligrosos y URI de datos.
- Escáner de malware y análisis de contenido
- WP‑Firewall escanea continuamente el contenido de la base de datos y los archivos en busca de etiquetas de script y patrones maliciosos conocidos, lo que permite la detección temprana de cargas útiles XSS almacenadas e insertadas por usuarios con pocos privilegios.
- Recomendaciones para el fortalecimiento de roles y capacidades
- Proporcionamos orientación sobre las mejores prácticas y opciones de interfaz de usuario sencillas para eliminar el acceso a WPBakery de roles no confiables o para restringir el uso de códigos cortos HTML sin procesar solo a los administradores.
- Registro de actividad y alertas
- Nuestro producto registra los cambios de contenido sospechosos y alertará a los propietarios del sitio sobre ediciones inesperadas de publicaciones o nuevas publicaciones de colaboradores que contengan tokens similares a scripts.
- Herramientas de respuesta a incidentes
- Las herramientas de limpieza integradas permiten a los administradores identificar y eliminar rápidamente las cargas maliciosas conocidas. Para incidentes complejos, ofrecemos servicios gestionados que ayudan con el análisis forense y la limpieza.
Ejemplo de regla defensiva (conceptual / no explotable)
Para explicar el tipo de regla que aplica WP-Firewall (conceptual, no una vulnerabilidad que se pueda copiar), aquí hay una descripción general:
- Bloquear las solicitudes XHR/POST a los endpoints de administración si:
- El cuerpo de la solicitud contiene patrones que indican una etiqueta de script, o
- El contenido contiene atributos sospechosos (onerror=, onload=) combinados con pseudoprotocolos JavaScript.
- Bloquear la renderización/vista previa de las respuestas que incluyan secciones de script en línea si el rol del autor de la publicación es Colaborador.
- Limitar la frecuencia de envíos y exigir la revalidación a los colaboradores que envíen contenido con etiquetas HTML que no figuren en una lista blanca de confianza.
Estas reglas están ajustadas para reducir los falsos positivos al tiempo que detienen eficazmente las cargas útiles XSS almacenadas típicas.
Manual de respuesta ante incidentes: paso a paso
Si sospecha que se ha producido un ataque exitoso, siga este conciso manual:
- Contener
- Desactive temporalmente WPBakery o ponga el sitio en modo de mantenimiento.
- Revocar la capacidad de edición del colaborador hasta que finalice la investigación.
- Bloquea las IPs sospechosas y resguarda las cuentas con actividad inusual.
- Preservar las pruebas
- Realice una copia de seguridad completa (archivos + base de datos) y conserve los registros (servidor web, registros WAF, registros de acceso).
- No sobrescriba los registros ni restaure el estado del sitio hasta que haya realizado una copia.
- Identificar el alcance
- Buscar scripts inyectados en las publicaciones y sus metadatos.
- Inspeccione los directorios de subidas, temas y plugins en busca de archivos modificados.
- Compruebe si las cuentas de usuario tienen privilegios nuevos o ampliados.
- Eliminar cargas útiles
- Elimina las etiquetas de script no autorizadas y el contenido sospechoso de las entradas afectadas. La herramienta de escaneo de WP-Firewall puede marcar y eliminar patrones conocidos.
- Reemplace los archivos modificados del núcleo/tema/plugin con los de fuentes oficiales o copias de seguridad limpias.
- Rotar claves y contraseñas
- Restablecer las contraseñas de administrador y cualquier clave API o secreto que se haya almacenado.
- Invalidar todas las sesiones activas y requerir que los administradores vuelvan a iniciar sesión.
- Parche
- Actualiza WPBakery a la versión 8.7 o superior y actualiza todos los plugins y temas a las versiones estables actuales.
- Recuperar y monitorizar
- Vuelva a poner el sitio en línea y supervise la reaparición de cargas útiles o actividades sospechosas.
- Mantenga el WAF activo con la aplicación de parches virtuales habilitada durante al menos 30 días después de la corrección.
- Post mortem y endurecimiento
- Documente la causa raíz y los pasos tomados.
- Aplicar el principio de mínimo privilegio, habilitar la autenticación de dos factores para las cuentas de administrador y programar análisis periódicos.
Lista de verificación para el endurecimiento (pasos prácticos que puede aplicar hoy mismo)
- Actualiza WPBakery a la versión 8.7+ inmediatamente cuando sea posible.
- Si no es posible una actualización inmediata:
- Eliminar el acceso a WPBakery para los colaboradores.
- Filtrar y desinfectar el contenido creado por los Colaboradores (KSES).
- Habilite un WAF con protecciones XSS y parcheo virtual.
- Implemente contraseñas de administrador seguras y autenticación multifactor (MFA).
- Limita el número de plugins y utiliza solo plugins de buena reputación y con mantenimiento.
- Supervise los registros y habilite la supervisión de la integridad de los archivos.
- Programe escaneos automatizados semanales y revisiones manuales mensuales del contenido de los colaboradores.
- Utilice la Política de Seguridad de Contenido (CSP) para impedir la inserción de scripts en línea siempre que sea posible; no es la solución definitiva, pero reduce la superficie de ataque.
- Configurar cookies con los atributos HttpOnly, Secure y SameSite.
Localización y limpieza segura del contenido inyectado
- Utilice el método de búsqueda en la base de datos para localizar publicaciones sospechosas (recuerde hacer una copia de seguridad antes de ejecutar las consultas).
- Busque indicadores comunes: , onerror=, data:, javascript:, eval(, document.cookie, location.href.
- Elimine las etiquetas de script inyectadas y los atributos sospechosos. Para una limpieza masiva, considere usar un script que elimine las etiquetas de script del contenido de la publicación y los metadatos relacionados (pruebe primero en una copia de prueba).
- Vuelva a analizar el sitio después de la limpieza utilizando el escáner de malware y los registros del WAF.
Prevención de la recurrencia: medidas organizativas
- Modifique el flujo de trabajo editorial si es necesario confiar en que los colaboradores introduzcan HTML. Considere un flujo de trabajo en dos pasos: los colaboradores envían borradores, los editores los aprueban y publican tras su revisión.
- Capacite a los equipos de contenido para que eviten pegar código o fragmentos de código de fuentes desconocidas.
- Limitar los privilegios de instalación de plugins a un pequeño grupo de administradores.
- Mantén un entorno de pruebas/preproducción y programa actualizaciones periódicas de los plugins allí antes de implementarlos en producción.
Por qué el parcheo virtual es importante para esta vulnerabilidad
Actualizar los plugins es la solución definitiva, pero las realidades de producción (riesgos de compatibilidad, dependencias de temas personalizados, ventanas de mantenimiento programadas) a menudo retrasan las actualizaciones. El parcheo virtual (reglas WAF aplicadas en el borde o en el host) proporciona una mitigación inmediata al bloquear los intentos de explotación o sanear las cargas útiles antes de que lleguen al almacenamiento persistente o a los contextos de renderizado. Parcheo virtual:
- Protege a los usuarios mientras planificas y pruebas una actualización segura del plugin.
- Detiene los intentos de explotación masiva automatizada que escanean la web en busca de instancias vulnerables conocidas.
- Es reversible y de bajo riesgo en comparación con la eliminación inmediata de plugins, que puede dañar el diseño del sitio.
El parcheo virtual de WP-Firewall se dirige a la clase exacta de patrones de entrada guardados utilizados en XSS almacenado y protege los endpoints de vista previa de administrador utilizados durante la explotación.
Promoción: ¡Empieza a proteger tu sitio hoy mismo!
Empieza a proteger tu sitio web con el plan gratuito de WP-Firewall.
Si buscas protección inmediata y gestionada con una configuración mínima, el plan gratuito de WP-Firewall te ofrece protecciones esenciales sin coste alguno: un firewall gestionado con WAF, ancho de banda ilimitado, análisis y mitigación de malware dirigido a las 10 principales amenazas de OWASP. Es un primer paso práctico para cualquier sitio web de WordPress, sobre todo si no puedes parchear un plugin vulnerable de inmediato. Obtén más información o regístrate aquí:
https://my.wp-firewall.com/buy/wp-firewall-free-plan/
Considere actualizar a la versión Estándar o Pro si desea eliminación automática de malware, controles de permiso/denegación de IP y servicios administrados avanzados.
Consultas y comandos útiles (seguros, no ejecutar en producción sin copia de seguridad)
- Comprobar la versión del plugin mediante WP-CLI:
wp plugin list --status=active
- Realizar una copia de seguridad de la base de datos (ejemplo usando WP-CLI + mysqldump) — hágalo antes de cualquier consulta destructiva.
- Buscar publicaciones que contengan etiquetas de script:
SELECCIONAR ID, título_post, autor_post, fecha_post FROM wp_posts WHERE contenido_post LIKE '%- Ejecutar siempre sobre una copia de seguridad de la base de datos o una réplica de solo lectura, si está disponible.
- Buscar archivos modificados en los directorios de subidas y temas:
- Utilice un escáner de integridad o
encontrarTomando como referencia el tiempo de modificación, consulte las herramientas de su proveedor de alojamiento web cuando sea posible.
- Utilice un escáner de integridad o
Preguntas frecuentes (FAQ)
- P: Si mi sitio web utiliza caché/CDN, ¿pueden persistir cargas maliciosas después de su eliminación?
A: Sí. Borre las cachés y las cachés perimetrales de la CDN después de la limpieza. Los atacantes se aprovechan del almacenamiento en caché para dificultar la eliminación del contenido malicioso. - P: ¿Afecta esto a otros constructores de páginas?
A: Las vulnerabilidades suelen variar entre los distintos plugins; verifique siempre los avisos del proveedor y aplique los parches virtuales y las actualizaciones según sea necesario. - P: ¿Es suficiente una Política de Seguridad de Contenidos?
A: CSP ayuda, pero no es una solución por sí sola. CSP solo es efectiva si se implementa correctamente y puede requerir cambios en los recursos del sitio (scripts insertados, scripts de terceros). Utilice CSP en combinación con saneamiento, refuerzo de seguridad de roles y WAF.
Recomendaciones finales: una breve hoja de ruta
- Inventario: Confirme si WPBakery ≤ 8.6 está presente.
- Parche: Actualizar a la versión 8.7+ inmediatamente cuando sea seguro hacerlo.
- Protección: Si aún no puede aplicar parches, habilite los parches virtuales/protecciones WAF de WP‑Firewall y restrinja las capacidades de los colaboradores.
- Inspeccionar: Analizar las publicaciones, los metadatos y los archivos subidos en busca de contenido sospechoso y eliminar las cargas útiles.
- Reforzar la seguridad: Aplicar el principio de mínimo privilegio, habilitar la autenticación multifactor (MFA), rotar las credenciales y supervisar los registros.
Conclusión
Las vulnerabilidades XSS almacenadas, como CVE-2025-10006, nos recuerdan que incluso los flujos de trabajo de usuarios con privilegios limitados pueden provocar graves vulneraciones de seguridad cuando los plugins complejos (como los constructores de páginas) no sanitizan correctamente la entrada de datos. La forma más rápida y práctica de neutralizar este riesgo es aplicar el parche del proveedor (versión 8.7 o posterior). Cuando no sea posible aplicar el parche de inmediato, las defensas en capas marcan la diferencia: el fortalecimiento de roles, el escaneo de bases de datos y contenido, las cabeceras de seguridad HTTP y un WAF gestionado con parcheo virtual protegerán a administradores y visitantes mientras se prueba e implementa la solución oficial.
Si desea obtener protección y análisis gestionados inmediatos para sus sitios de WordPress, considere comenzar con el plan gratuito de WP‑Firewall: firewall gestionado, WAF y análisis de malware para reducir la exposición y bloquear los intentos de explotación mientras soluciona los problemas.
https://my.wp-firewall.com/buy/wp-firewall-free-plan/
Si lo desea, podemos:
- Proporcionarle una lista de verificación del sitio web personalizada en función de su uso de WPBakery.
- Ejecuta un escaneo automatizado o un parche virtual en tu dominio.
- O ayudarte a revertir y aplicar parches de forma segura sin dañar los diseños.
Contacte con el equipo de seguridad de WP-Firewall y le guiaremos a través de los pasos de remediación prioritarios para su entorno.
