
| Nombre del complemento | Paquete AL | 
|---|---|
| Tipo de vulnerabilidad | Omisión de autenticación | 
| Número CVE | CVE-2025-7664 | 
| Urgencia | Alto | 
| Fecha de publicación de CVE | 2025-08-15 | 
| URL de origen | CVE-2025-7664 | 
Urgente: Plugin AL Pack (≤ 1.0.2) — El control de acceso defectuoso permite la activación no autenticada de funciones premium (CVE-2025-7664)
Fecha: 15 de agosto de 2025
Gravedad: Alto (CVSS 7.5)
Afectado: Complemento AL Pack ≤ 1.0.2
Explotabilidad: Sin autenticación — fácil de automatizar
Informado por: investigador independiente
Como equipo de seguridad de WordPress que trabaja en WP-Firewall, investigamos nuevas vulnerabilidades de plugins a diario. El problema de control de acceso recientemente descubierto en el plugin AL Pack permite que un atacante no autenticado active funciones premium utilizando el plugin. comprobar_activar_permiso Esto significa que cualquier persona con acceso a internet —sin necesidad de iniciar sesión— puede activar funciones premium destinadas únicamente a usuarios con licencia y autenticados.
Esto no es una debilidad teórica. Es fácil explotarla y, en manos equivocadas, permite una serie de ataques posteriores, desde la escalada de privilegios hasta el uso indebido de funciones y la manipulación del sitio web. A continuación, explicaré cómo funciona la vulnerabilidad, qué permite hacer a un atacante, cómo detectar si su sitio web ha sido atacado o comprometido y las medidas de mitigación prácticas que puede aplicar de inmediato, incluido el parcheo virtual con WP-Firewall.
Contenido
- ¿Qué sucedió? (resumen)
 - Análisis técnico: cómo se ve el error
 - Ejemplo de código vulnerable y una solución segura
 - Escenarios de explotación e impacto
 - Cómo detectar la explotación (IOC y análisis forenses)
 - Medidas de mitigación inmediatas para los propietarios de sitios web (con ejemplos de comandos)
 - Ejemplos de reglas de parcheo virtual y WAF para WP-Firewall
 - Recomendaciones a largo plazo para desarrolladores
 - Si su sitio web se vio comprometido: lista de verificación de respuesta ante incidentes
 - Por qué es importante la protección proactiva (y cómo puede ayudar WP-Firewall)
 - Proteja su sitio hoy mismo: comience con el plan gratuito de WP-Firewall.
 
¿Qué sucedió? (resumen)
El complemento AL Pack contenía una función — comprobar_activar_permiso — que activaba funciones premium sin verificar adecuadamente quién realizaba la solicitud. La función carecía de comprobaciones de autorización adecuadas (sin comprobación de capacidades, sin verificación de nonce, sin requisito de autenticación) y era accesible a través de un punto de entrada web (por ejemplo, un controlador AJAX o un punto de conexión REST).
Dado que el código de activación se ejecuta sin confirmar la identidad del usuario, los atacantes pueden invocar remotamente la rutina de activación y habilitar funciones premium. Estas funciones suelen registrar puntos de acceso adicionales, integraciones o privilegios elevados que pueden ser explotados o combinados con otras vulnerabilidades para tomar el control de un sitio web.
Hasta que se publique un parche oficial, los propietarios de los sitios deben tratar las instalaciones de AL Pack como de alto riesgo y aplicar medidas de mitigación de inmediato.
Análisis técnico: cómo se ve el error
Los problemas de control de acceso en los plugins de WordPress suelen deberse a alguno de estos errores:
- Registrar una acción AJAX o una ruta REST que no requiera autenticación ni comprobaciones de capacidad adecuadas.
 - Aceptar parámetros sin validarlos ni desinfectarlos, y luego actualizar opciones/usuarios/archivos.
 - Recurrir a la ofuscación o a parámetros “secretos” previstos en lugar de a la autorización real.
 
En este caso el comprobar_activar_permiso La función parece activar características premium (establecer una bandera, actualizar opciones o invocar la lógica de licencias) sin validar los permisos del usuario. Patrones de vulnerabilidad típicos:
- Desaparecido 
usuario_actual puede('...')Verifica las operaciones exclusivas para administradores. - Desaparecido 
comprobar_referencia_ajax()o comprobaciones de nonce para llamadas front-end/AJAX. - Utilizando directamente 
$_GET/$_POSTParámetros para activar el comportamiento privilegiado. 
Pseudocódigo vulnerable hipotético:
// Vulnerable: no hay autenticación ni comprobación de permisos. Función check_activate_permission() { if ( isset( $_GET['activate_premium'] ) ) { // habilitar funciones premium update_option( 'alpack_premium_active', 1 ); // posiblemente escribir la clave de licencia o habilitar los endpoints } } add_action( 'init', 'check_activate_permission' );
O como controlador AJAX:
// Vulnerable si se registra sin el callback de permisos adecuado add_action( 'wp_ajax_nopriv_alpack_activate', 'alpack_activate' ); function alpack_activate() { // Sin check_ajax_referer, sin current_user_can $license = sanitize_text_field( $_POST['license'] ?? '' ); update_option( 'alpack_license_key', $license ); update_option( 'alpack_premium_active', 1 ); wp_send_json_success(); }
En ambos ejemplos, una solicitud no autenticada a una URL manipulada puede activar una opción y habilitar funciones premium.
Ejemplo de solución segura
Los desarrolladores deben asegurarse de que cualquier acción que modifique el estado del sitio o habilite funciones realice al menos estas comprobaciones:
- Si una acción administrativa requiere autenticación y permisos de usuario, por ejemplo 
usuario_actual_puede('manage_options'). - Para AJAX — se requieren nonces (
comprobar_referencia_ajax()) y usarwp_ajax_(autenticado) cuando corresponda. - Para REST — definir 
devolución de llamada de permisosque impone comprobaciones de capacidad o requiere una clave API. - Validación y saneamiento estrictos de los datos de entrada.
 - Limita las acciones a solicitudes POST y verifica el tipo de contenido.
 
Pseudocódigo parcheado/seguro:
// Seguridad: aplicar autenticación y permisos add_action( 'admin_post_alpack_activate', 'alpack_activate' ); // solo para usuarios registrados function alpack_activate() { // Verificar que el usuario pueda gestionar las opciones if ( ! current_user_can( 'manage_options' ) ) { wp_die( 'No autorizado', '403', array( 'response' => 403 ) ); } // Verificar el nonce if ( ! isset( $_POST['_wpnonce'] ) || ! wp_verify_nonce( $_POST['_wpnonce'], 'alpack_activate_nonce' ) ) { wp_die( 'Error en la verificación del nonce', '403', array( 'response' => 403 ) ); } } $license = sanitize_text_field( wp_unslash( $_POST['license'] ?? '' ) ); update_option( 'alpack_license_key', $license ); update_option( 'alpack_premium_active', 1 ); wp_redirect( admin_url( 'plugins.php?activated=true' ) ); exit; }
Para puntos de conexión AJAX destinados a usuarios autenticados:
add_action( 'wp_ajax_alpack_activate', 'alpack_activate_ajax' ); function alpack_activate_ajax() { check_ajax_referer( 'alpack_activate_nonce', 'security' ); if ( ! current_user_can( 'manage_options' ) ) { wp_send_json_error( 'Permisos insuficientes', 403 ); } // ... manejar la activación }
Para rutas REST:
registrar_ruta_rest( 'alpack/v1', '/activate', array( 'methods' => 'POST', 'callback' => 'alpack_rest_activate', 'permission_callback' => function ( $request ) { return current_user_can( 'manage_options' ); } ) );
Escenarios de explotación e impacto
¿Qué puede hacer un atacante después de activar las funciones premium?
- Habilitar puntos de conexión o devoluciones de llamada adicionales Las funciones premium pueden registrar páginas de administración adicionales, puntos de conexión REST o integraciones de terceros que tienen su propia superficie de seguridad. Una vez habilitadas, cualquier error latente en esos componentes se vuelve accesible.
 - Eludir la concesión de licencias/monetización Un atacante puede activar funciones premium sin pagar. Si bien esto puede parecer simplemente una pérdida de ingresos, también suele habilitar funcionalidades que realizan llamadas de red, almacenan secretos o elevan privilegios en rutas de código.
 - Ataques combinados La activación podría exponer puntos de acceso de administrador o acciones AJAX previamente deshabilitadas. Un atacante podría combinar esto con vulnerabilidades XSS, CSRF, deserialización insegura o de carga de archivos presentes en módulos premium para obtener el control total del sitio.
 - Cadena de suministro y movimiento lateral Muchos plugins se conectan a servidores de licencias o servicios remotos. Un atacante podría registrar un punto de conexión de licencia falso para alterar el comportamiento, extraer datos del sitio o instalar actualizaciones maliciosas.
 - Cambios persistentes en el sitio — La activación suele escribir opciones en la base de datos. Los atacantes pueden cambiar los valores de las opciones, agregar tareas cron o programar la ejecución de código que persista más allá de una sola solicitud.
 
Dado que el exploit no requiere autenticación, resulta trivial automatizar el escaneo de sitios vulnerables y atacar masivamente las instalaciones de WordPress.
Cómo detectar la explotación (indicadores de compromiso)
Si ejecuta AL Pack en su sitio (≤ 1.0.2), verifique lo siguiente inmediatamente.
A. Patrones de registro de acceso al servidor web
- Solicitudes a admin-ajax.php, admin-post.php o endpoints REST específicos del plugin con 
accióno parámetros de consulta comoactivar,activar_premium,licencia,comprobar_activar_permiso, o similar. - Solicitudes POST a los puntos finales del complemento procedentes de direcciones IP inusuales o grandes volúmenes de escaneo en cortos periodos de tiempo.
 
Ejemplo de grep:
# Registros de Apache grep -E 'admin-ajax.php|admin-post.php|alpack' /var/log/apache2/access.log | grep -E 'activate|license|check_activate_permission'
B. Cambios en las opciones de WordPress
- Busque en wp_options las claves que utiliza el plugin (busque 
mochila,alpack_license,alpack_premium_activoetc.). 
Ejemplo de SQL:
SELECCIONAR option_name, option_value FROM wp_options WHERE option_name LIKE '%alpack%';
O utilice WP-CLI:
Consulta a la base de datos de wp "SELECT option_name FROM wp_options WHERE option_name LIKE '%alpack%';"
Si encuentras alpack_premium_activo empezar a 1 pero nunca activaste las funciones premium, sospechamos que se ha comprometido.
C. Archivos nuevos o archivos modificados
- Compruebe si hay archivos de plugins modificados o nuevos archivos PHP en 
wp-content/plugins/alpack/. 
Usar:
# desde la raíz del sitio buscar wp-content/plugins/alpack -type f -mtime -7 -ls
O una comparación de suma de comprobación con una copia que se sabe que funciona correctamente.
D. Nuevos usuarios, cambios en las cuentas de administrador
- Revise la tabla de usuarios para los usuarios administradores recién creados.
 
WP-CLI:
wp user list --role=administrator --format=table
E. Tareas cron y eventos programados
- Revisar los eventos programados en busca de tareas sospechosas:
 
lista de eventos cron de wp
F. Conexiones salientes / Anomalías DNS
- Compruebe los registros de red del servidor en busca de conexiones salientes inusuales en torno al momento de los intentos de activación.
 
G. Registros de seguridad/WAF
- Revise los registros de WP-Firewall u otro WAF para detectar solicitudes bloqueadas a los endpoints del plugin. Si los registros de la aplicación web muestran activaciones bloqueadas, correlacione esta información con los registros de acceso.
 
H. Alertas del escáner de integridad de archivos
- Si tu sitio utiliza la monitorización de la integridad de los archivos, busca alertas en los archivos de los plugins.
 
Medidas de mitigación inmediatas para los propietarios de los sitios web (actúe ahora)
Si su sitio utiliza AL Pack y no puede aplicar el parche de inmediato (aún no hay una solución oficial disponible), aplique una o más de las siguientes medidas de mitigación.
- Desactive o elimine el complemento (la mejor defensa a corto plazo).
Desactiva AL Pack desde la pantalla de Plugins. Si no puedes acceder a wp-admin:# a través de WP-CLI: desactiva el plugin de WordPress alpack # o cambia el nombre de la carpeta del plugin: mv wp-content/plugins/alpack wp-content/plugins/_alpack_disabled - Bloquear el acceso a puntos de entrada vulnerables mediante reglas del servidor web
Impedir el acceso web a los archivos PHP del plugin o a los endpoints admin-ajax/admin-post para solicitudes no autenticadas. 
Ejemplo de Apache (.htaccess) para bloquear llamadas directas a archivos de plugins:
Orden Permitir, Denegar Denegar de todo
Ejemplo de Nginx:
location ~* /wp-content/plugins/alpack/ { denegar todo; devolver 403; }
Nota: bloquear toda la carpeta del plugin impide que funcione correctamente; esto es aceptable mientras se intenta mitigar el problema.
- Agregar regla para bloquear parámetros sospechosos
Bloquea cualquier solicitud que contenga nombres de parámetros sospechosos utilizados para activar el sistema. Consulta la sección de reglas WAF a continuación para ver un ejemplo. - Restringir el acceso a admin-ajax.php y admin-post.php a usuarios autenticados
Agregue un pequeño complemento o mu-plugin para detener las solicitudes no autenticadas a estos puntos de conexión para acciones que coincidan con un patrón. 
Ejemplo de mu-plugin (arrastrar a wp-content/mu-plugins/block-alpack.php):
 403)); } } });
- Refuerce la configuración siempre que sea posible.
Imponer actualizaciones a los complementos de terceros (pero recuerde: si no hay una actualización oficial disponible, recurrir al bloqueo y la eliminación).
Asegúrese de que las copias de seguridad y los puntos de restauración estén actualizados. - Monitorear y registrar
Habilita el registro mejorado, consérvalo durante al menos 30 días y vigila los intentos repetidos. 
Parcheo virtual con WP-Firewall: protección rápida mientras se espera una solución oficial
WP-Firewall puede implementar un parche virtual (una regla WAF) para bloquear los intentos de explotación de este problema específico. El parcheo virtual es eficaz porque detiene las solicitudes maliciosas en el perímetro de la red antes de que lleguen al código vulnerable del plugin.
Reglas sugeridas para WP-Firewall (ejemplos que puede aplicar o solicitar al soporte de WP-Firewall):
- Bloquear los intentos de activación no autenticados a admin-ajax o admin-post
Regla: Bloquear cualquier solicitud a admin-ajax.php o admin-post.php donde:acciónEl parámetro contienemochila,activar,comprobar_activar_permiso, olicenciay- La solicitud no está autenticada (no hay cookie de autenticación de WordPress).
 
Pseudocódigo / expresiones regulares:
- Coincidencias de URI de solicitud: 
/(admin-ajax\.php|admin-post\.php)/ - Y que el cuerpo de la solicitud o la cadena de consulta coincidan: 
/(acción=.*(alpack|activar|verificar_permiso_de_activación|licencia|al_pack))/i - Y la solicitud NO incluye cookies de autenticación válidas de WordPress (
wordpress_logged_in_*) 
 - Bloquear las llamadas directas a los archivos de la interfaz del plugin
Regla: Denegar cualquier solicitud GET o POST a las URL bajo/wp-content/plugins/alpack/a menos que incluya una cookie de administrador válida o provenga de un rango de IP interno incluido en la lista blanca. - Bloquear parámetros sospechosos globalmente
Regla: Descartar las solicitudes que intenten establecer nombres de opciones que se utilizan con frecuencia para la activación:alpack_premium_activo,clave de licencia de alpack, etc.
Expresión regular:/(alpack_premium_active|alpack_license_key|check_activate_permission)/i - Reglas de límite de frecuencia/reputación
Limitar la frecuencia de las solicitudes procedentes de fuentes desconocidas que sondean los puntos de conexión de los complementos ayuda a detener los escáneres y los intentos de explotación automatizados. 
Ejemplo de regla personalizada de WP-Firewall (conceptual):
Si REQUEST_URI contiene "admin-ajax.php" O "admin-post.php" Y (REQUEST_BODY O QUERY_STRING) coincide con /(alpack|al_pack|check_activate_permission|activate_premium|license)/i Y la cookie no contiene "wordpress_logged_in_" ENTONCES Bloquear la solicitud (403) y registrar los detalles.
Por qué ayuda el parcheo virtual:
- Bloquea el vector de ataque sin modificar el código del plugin ni esperar una solución upstream.
 - Da a los propietarios del sitio tiempo para planificar una actualización segura o la eliminación del complemento.
 - Puede implementarse globalmente en múltiples sitios para prevenir la explotación masiva.
 - Reduce el ruido y protege los sitios con menor cualificación de los ataques automatizados.
 
Si utiliza WP-Firewall, nuestro equipo de seguridad puede habilitar de inmediato un parche virtual específico para solucionar este problema.
Scripts de detección y comandos útiles
Comprobaciones rápidas que puedes realizar:
- Comprobar la bandera de activación en la base de datos:
Consulta a la base de datos de wp "SELECT option_name, option_value FROM wp_options WHERE option_name LIKE '%alpack%';" - Busque en los registros de acceso solicitudes que incluyan indicadores probables:
grep -Ei "admin-ajax.php|admin-post.php|alpack|al_pack|check_activate_permission|activate_premium" /var/log/nginx/access.log - Buscar archivos de plugins modificados:
# lista los archivos modificados en los últimos 10 días: find wp-content/plugins/alpack -type f -mtime -10 -ls - Busque eventos cron sospechosos:
Lista de eventos cron de WordPress --fields=hook, next_run, status - Identificar nuevos administradores:
wp user list --role=administrator --format=csv 
Si encuentra pruebas sospechosas, conserve los registros y considere la posibilidad de contratar a un profesional de respuesta a incidentes.
Recomendaciones a largo plazo para desarrolladores y autores de plugins
Los autores de plugins deben asumir que cualquier punto de acceso público puede ser objeto de sondeos y ataques. Buenas prácticas:
- Autenticar acciones privilegiadas
Todo aquello que modifique el estado DEBE estar protegido mediante comprobaciones de capacidad y nonces.
Para AJAX: preferirwp_ajax_(autenticado) sobrewp_ajax_nopriv_para acciones que cambian las opciones. - Utilice las devoluciones de llamada de permisos de la API REST
Al registrar rutas REST, defina siempre una ruta robusta.devolución de llamada de permisos. - Evite escribir flags/opciones directamente desde las solicitudes GET.
Utilice POST con verificación y saneamiento de nonce. - Principio de mínimo privilegio
Limitar las funciones a los usuarios que realmente las necesiten, por ejemploopciones de gestiónpara funciones de todo el sitio. - Programación defensiva
Desinfecte y valide todas las entradas.
Utilice las API de WordPress para opciones, usuarios y gestión de archivos.
Registre los intentos de activación sospechosos para su auditoría. - revisiones de código de seguridad y pruebas automatizadas
Incluya comprobaciones de seguridad en la integración continua y ejecute pruebas dinámicas en los puntos de conexión públicos. - Divulgación transparente y VDP
Mantenga un programa de divulgación de vulnerabilidades y responda con prontitud con parches y avisos. 
Si su sitio web se vio comprometido: lista de verificación de respuesta ante incidentes
- Aísle el sitio
Desconecta temporalmente el sitio web o bloquea el tráfico público mientras investigas. - Preservar las pruebas
Copiar registros, volcar la base de datos y crear archivos de instantáneas. - Desactivar/eliminar el plugin vulnerable
Desactivar plugin de WordPress Alpacko cambiar el nombre de la carpeta del plugin. - Si es posible, restaure desde una copia de seguridad limpia.
Si se sabe que las copias de seguridad son correctas, considere la posibilidad de realizar una restauración completa. De lo contrario, continúe la investigación. - Rotar credenciales
Restablecer todas las contraseñas de los administradores de WordPress, las credenciales de la base de datos, las claves API y las credenciales de cualquier servicio de terceros que utilice el sitio. - Escanea en busca de web shells y código malicioso.
Buscar archivos PHP desconocidos, código ofuscado o archivos modificados recientemente. - Auditar usuarios y tareas programadas
Eliminar usuarios administradores desconocidos y tareas cron. - Limpiar cambios maliciosos en la base de datos
Elimine las opciones desconocidas, las redirecciones no deseadas y los metadatos maliciosos. - Reinstale el plugin desde una fuente confiable si es necesario.
Reinstale únicamente después de confirmar que el parche oficial está disponible y que ha revisado los archivos. - Vigile atentamente la posible reinfección.
Mantenga el registro mejorado y la protección WAF durante al menos 90 días. 
Si no está seguro de cómo realizar cualquiera de los pasos anteriores de forma segura, consulte a un proveedor profesional de respuesta a incidentes.
Por qué importa la protección proactiva
Las vulnerabilidades que provocan fallos en el control de acceso se encuentran entre las de mayor riesgo en los plugins de WordPress, ya que suelen otorgar poder inmediato a un atacante no autenticado. El problema de AL Pack es especialmente preocupante: no requiere autenticación y puede detectarse con simples escaneos automatizados.
La aplicación de parches es la solución ideal, pero los parches oficiales pueden tardar. El parcheo virtual (reglas WAF) y el fortalecimiento de la configuración permiten ganar tiempo y detener los ataques de raíz. La defensa en profundidad —que combina WAF, monitorización de la integridad de los archivos, copias de seguridad robustas y una respuesta rápida ante incidentes— es la única forma práctica de reducir el riesgo real.
WP-Firewall está diseñado para proporcionar esa capa protectora, con una rápida implementación de reglas, registro y la capacidad de aislar las amenazas mientras se solucionan.
Proteja su sitio hoy mismo: comience con el plan gratuito de WP-Firewall.
Proteja su sitio WordPress de inmediato con un firewall gestionado y detección automática de amenazas. Nuestro plan Básico gratuito incluye protección esencial que bloquea patrones de explotación comunes, ancho de banda ilimitado, un WAF de nivel empresarial, escáner de malware y mitigación para los riesgos del Top 10 de OWASP: todo lo que necesita para defenderse de intentos de activación no autenticados, como la vulnerabilidad AL Pack.
Dispone de opciones de actualización (Estándar, Pro) si desea eliminación automática de malware, control de listas negras/blancas de IP, parcheo virtual, informes de seguridad mensuales y servicios de seguridad gestionados. Empiece a proteger su sitio web ahora:
https://my.wp-firewall.com/buy/wp-firewall-free-plan/
Nota final del equipo de seguridad de WP-Firewall
Si utiliza AL Pack, trate esto como un problema urgente: revise los registros, confirme si se han activado funciones premium en su sitio sin su consentimiento y tome medidas inmediatas para solucionarlo. Si prefiere no aplicar un parche directamente, desactive el plugin y active las reglas de protección de WP-Firewall hasta que se publique una actualización oficial.
Si administra varios sitios web o aloja clientes, aplique parches virtuales en el perímetro de la red para evitar la explotación masiva. Nuestro equipo puede ayudarle a crear reglas específicas para bloquear los vectores de ataque descritos en este aviso.
Manténgase alerta: los atacantes se mueven rápido, pero sus defensas también.
— Equipo de seguridad de WP-Firewall
Apéndice (lista de verificación rápida)
- ¿Tiene instalado AL Pack (≤1.0.2)? Si es así, inicie comprobaciones inmediatas.
 - Busque en los registros de acceso intentos de activación sospechosos.
 - Consulta wp_options para 
mochila-banderas y valores relacionados. - Desactive/elimine el plugin si no puede aplicar el parche de forma segura.
 - Implemente reglas WAF para bloquear puntos de conexión de activación y parámetros sospechosos.
 - Ejecuta un análisis completo de malware e inspecciona los archivos en busca de modificaciones.
 - Rotar las credenciales y auditar las cuentas de usuario.
 - Mantenga la vigilancia reforzada durante al menos 90 días.
 
					